top of page

Generación Z de artistas, ellas lo tienen claro

Emprendedoras, creativas, concienciadas e inconformistas, así se presentan las mujeres de la generación Z en la música. Me reúno con Jimena Amarillo, Luna Valle, Carlota, Miriam “Laborde” y Amy Gueye y me doy cuenta de cómo a través de sus canciones, son capaces de cambiar las reglas del juego actual.



Del talento y del espíritu de esta generación es de donde nacen estos encuentros, en donde mientras conversamos con una Turia, descubrimos toda la energía de estas cinco creadoras que debaten, reflexionan y celebran todas las dimensiones de la feminidad y del feminismo.

“Para mi la sororidad es el apoyo entre nosotras,

y qué forma más guapa de apoyarnos que con la música

y más ahora que se está creando una escena

muy chula de mujeres que a mi me está molando mucho”

Jimena Amarillo

Jimena, Luna, Carlota, Miriam y Amy son tan diferentes entre ellas como puntos en común tienen. El hilo conductor de este proyecto es tan microscópico como fundamental para la vida, y es que a veces las cosas esenciales son invisibles. El elemento que da coherencia y sentido a este discurso son los micelios, la parte oculta de los hongos que con un diseño parecido al de las células nerviosas de los organismos complejos, se presentan como el colchón invisible de la biosfera.

“La sororidad es súper necesaria porque nos han educado súper mal.

Por ejemplo, en la música es apoyarnos entre compañeras.

A mi me encanta compartir todo lo que hace la peña de mi alrededor,

por eso sororidad en la música para mi es apoyar a tus compis”

Miriam “Laborde”

Los micelios conforman marañas de ramificaciones que pueden ser tan diminutas que escapan al ojo humano. Pues ellas cinco son como esa red que está en constante interacción, en donde usan su propio método de comunicación y en donde la colaboración es lo primordial.



“Claramente la sororidad para mi es la escucha

y el entendimiento activo de lo que te está contando

la mujer que tienes delante, de lo que te está contando

tu compañera. Creo que la clave de la sororidad

es escuchar a la persona que tienes delante”

Luna Valle

En fin, que los micólogos y micólogas me perdonen por esta explicación tan breve como simplista, pero espero que hayáis captado la idea y es que cuando os decía que las cinco son tan diferentes entre ellas, como puntos en común tienen, me refería principalmente a uno. Al de que no les tiembla el pulso a la hora de tomar sus propias decisiones.

“La sororidad en muchos aspectos es diversidad.

Yo a la hora de crecer, no he visto a una tía cantando

que se pareciese a mi para nada y muchas veces

desde dentro hay que saber hacer hueco.

Me encantaría que una Amy de diez años,

hubiese tenido una cantante cerca con la que

sentirse identificada. Para mi la sororidad,

es saber hacer hueco a todas las mujeres”

Amy Gueye

Hablé con ellas de sororidad, de colaboracionismo, de no tener miedo a expresar todos sus sentimientos a través de unas letras que empezaron en un dormitorio, cuando ellas cinco, junto con toda una nueva camada de artistas, ya grababan sus canciones en casa mucho antes de la cuarentena. Exploran la idea de la soledad sin tapujos al igual que revindican la diversidad, la escucha entre todas ellas. Sus nuevas inquietudes y la visión de futuro tan diferente respecto a la que sostenían las anteriores generaciones, hacen de su curiosidad innata un regalo.


“Dentro del mundo de la música creo que la sororidad

es muy importante. Mi proyecto literalmente se llama Carlota

y les siguen preguntando a mis músicos en plan,

¿oye, esto como lo ponemos? Si hay una chica me siento más cómoda

porque sé que no me va a preguntar ciertas cosas.

Es eso, no tiene porqué ser tu amiga, pero la respetas

y la entiendes simplemente por el hecho de ser mujer”

Carlota

Yo personalmente, y volviendo a la comparativa, me quedaré viendo cómo la generación Z avanza, tejiendo redes a través de la comunicación, la versatilidad y el intercambio de recursos. Algunos artículos científicos apuntan que los hongos podrían salvar el mundo, mientras que de cada generación se dice que llega con más fuerza que la anterior. Por el momento, a ellas, prestadles atención, tienen mucho que decir.




bottom of page